miércoles, 18 de agosto de 2010

Windows 7

El desarrollo de Windows 7 comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. Su nombre fue anunciado el 13 de octubre de 2008, el 9 de enero se habilitó una descarga para el público general,
el 2 de junio la empresa anunció que el lanzamiento mundial de Windows 7 sería el 22 de octubre de 2009 y el 24 de julio, los directivos de Microsoft, Steve Ballmer y Steven Sinofsky, anunciaron la finalización del proceso de desarrollo de Windows 7.


Características de Windows 7


  • Incluye mejoras en el reconocimiento de voz, soporte para pantalla táctil, discos virtuales, mejor desempeño en procesadores multi-núcleo.

  • Es más rápido el arranque y el sistema en general.

  • Sistema operativo más estable y rápido.

  • El nuevo sistema de bibliotecas facilita la agrupación sistematizada de música, vídeo y otros elementos almacenados en el disco duro.

  • Optimización de la función UAC (control y administración de usuarios).

  • Se hacen más sencillas las tareas cotidianas con la exploración mejorada del escritorio.

  • Inicia programas de manera más rápida y sencilla.

  • Se pueden ver programas de TV de manera gratuita cuando y donde lo desee con la TV por Internet.

  • Se trabaja en el idioma de su preferencia.

Ventajas Windows 7

  1. Mayor sincronización entre el usuario y el ordenador, gracias al soporte de pantallas multitáctiles y la herramienta de reconocimiento de voz.

  2. Ocupará menos memoria.

  3. Soportará diversas plataformas de procesadores: 32 y 64 bits.

  4. Es un Sistema Operativo abierto; estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).

  5. Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.

Desventajas Windows 7


  1. En caso tal de que se vuelva necesaria la compra de una pantalla táctil el mantenimiento e infraestructuras del hardware sería más costoso.

  2. Traería desventajas económicas en caso de que no haya actualizaciones de Windows XP o Vista pues implicaría la renovación del sistema operativo instalado en la mayoría de los ordenadores de las empresas.

0 comentarios:

Publicar un comentario